Las metas inalcanzables y los atajos para conquistarlas

Ana Luisa Patiño
3 min readOct 14, 2016

--

Bajar 15 kilos, comprar una casa, hacer un viaje especial de aniversario, publicar un libro, etc etc… todos tenemos sueños y planes que nos motivan a seguir en la lucha diaria, pero el no sentir que nos vamos acercando genera frustración. ¿Qué hay que hacer para poder conquistar esas metas?

Claro que tenemos imaginación y aspiraciones, y nos encanta darnos cuerda y crear esas metas maravillosas pensando que de alguna forma “las cosas se nos irán acomodando” para que eso suceda. Pero la realidad generalmente nos prueba lo contrario, y acabamos viviendo el día a día bajo las tareas cotidianas que demandan el trabajo, la familia, los amigos y un montón de cosas más a las que les damos más atención. Y claro que si nosotros no damos la importancia a nuestras propias metas (personales, profesionales, familiares, etc), nadie va a venir a recordarnos que trabajemos por ellas.

Es fácil ver la meta, pero resulta complicado visualizar qué exactamente tiene que pasar para llegar ahi. Y si no sabemos en qué consiste ese camino, ¿cómo lo vamos a recorrer? Las metas deben de ser concretas, realistas, medibles y específicas en tiempo. Si no son más bien sueños inalcanzables. Hay que “desmenuzar” las metas o proyectos grandes en piezas más pequeñas, en tareas concretas más manejables para le día a día.

Por ejemplo:

1) “Este año voy a comer más sano”
2) “Este año voy a hacer más ejercio”
3) “Voy a ser más productivo”
4) “Voy a bajar 15 kilos”
5) “Voy a arreglar los closets, el garage y la cocina”
…Te garantizo que a las dos semanas ya tiraste la toalla, y seguramente ni siquiera habías empezado.

Entonces es mejor:

1) “Voy a comer 3 frutas diario, ensalada al menos 3 veces a la semana y voy a dejar la coca cola” (y reflejar eso en tu lista del super y tu alacena)
2) “Voy a inscribirme al gimnasio el día X y voy a ir al menos 3 días a la semana, a X hora del día. Y voy a salir a caminar el fin de semana al menos una vez” (y avisar a la familia y amigos para que se conviertan en cómplices en vez de boicotearte).
3) “Voy a revisar mis pendientes y proyectos cada fin del día y hacer un plan de acción para el día siguiente” (y reflejar eso en tu calendario o agenda).
4) “Voy a bajar 3 kilos cada mes durante 5 meses” (mejor micro-objetivos que soporten metas más grandes).
5) ¿Cuántas horas necesito para arreglar los closets, el garage y la cocina? Hacerlo por partes, agendarse -y ser estrict@ con el cumplimiento- y designar ciertas horas en X días para atacar por partes el reto. Primero será un closet, luego otro, luego la cocina y luego el garage, por ejemplo. Aunque lleve 3 meses, es mejor así que dejarlo sólo en propósito porque nos intimida el tamaño del proyecto.

Espero que estos pequeños tips te sean de utilidad en tu planeación cotidiana, tanto profesional como personal.

--

--

Ana Luisa Patiño
Ana Luisa Patiño

Written by Ana Luisa Patiño

Productivity nerd, content marketing & digital professional. Publico en español. www.analuisapatino.com

No responses yet